Las sanciones tributarias más frecuentes que te evitará tu gestor administrativo

En nuestro día a día, es probable que nuestra rutina nos haga estar centrados en nuestro trabajo, nuestra familia u otros asuntos que nos hagan pasar por alto las gestiones administrativas que debemos realizar. En ocasiones, cuando pasamos por alto estas obligaciones tributarias sin darnos cuenta, posiblemente recibamos alguna sanción que no esperamos, por ello vamos a tratar de recordarte los trámites más frecuentes de los que puede hacerse cargo tu gestor administrativo para que esto no suceda.

Los más comunes suelen estar relacionados con Hacienda, comenzando por no presentar la declaración de la renta, presentarla con retraso o hacerla con algún error administrativo sancionable. Por otra parte, además debemos liquidar las deudas tributarias que tengamos en el plazo previsto puesto que las sanciones por incumplir un pago con la administración pueden ir desde una multa leve, a una muy grave.

En lo que respecta a nuestros datos, debemos tener en cuenta que siempre debemos ir de cara si no queremos que Hacienda llame a nuestra puerta, por lo que un gestor administrativo puede ayudarte a comprobar tus gastos, tus ingresos, tu domicilio fiscal o cualquier información que necesites verificar para que una vez entregues todos tus datos, puedas estar tranquilo y seguro de haber realizado un buen trabajo con ellos.

Un gestor administrativo podrá salvarte de muchas sanciones y estar contigo durante cualquier proceso, haciendo que así puedas estar centrado en tu trabajo sin tener que malgastar tu tiempo libre en gestiones que él puede solucionarte.

¿Cuáles son las sanciones más comunes para autónomos?

En lo que respecta a los autónomos, dada su condición, deben estar atentos durante todo el año a numerosas gestiones que deben tratar con Hacienda, por lo que la figura del gestor será clave para poder liberarles de estas preocupaciones en su día a día laboral y personal.

Debemos destacar que las sanciones más comunes que pueden aparecer son las que afectan a los plazos de presentación de autoliquidaciones como el IVA o el IRPF incluyendo los datos que se presentan en cada una de estas declaraciones.

Otro de los problemas que suelen tener los autónomos va ligado a la contabilidad, puesto que aparecen imprevistos a la hora de emitir facturas, comunicar el estado del domicilio fiscal o no responder a algún requerimiento debidamente notificado hacia sus intereses. Al igual que para las sociedades, las sanciones pueden ir desde leves hasta muy graves.

En definitiva, todas estas sanciones te quitarán tiempo y presupuesto a la hora de llevar con normalidad tu negocio o tu empresa, por lo que la figura del gestor administrativo puede ayudarte a evitar todos estos disgustos, controlando tus gestiones siempre desde un trato cercano y personal.