La figura del gestor de proximidad: ¿en qué consiste?

Un gestor administrativo maneja gran cantidad de registros dentro de los trámites que puedes ir encontrándote durante tu día a día, haciendo tu rutina mucho más fácil y llevadera para que puedas centrarte en tus quehaceres sin preocupaciones externas.
Sus funciones van más allá de lo que puedes imaginar y una de las figuras más solidarias que encontramos es la del Gestor de Proximidad. A la hora de realizar una gestión con la Administración, una gestoría administrativa que cuenta con la presencia de este gestor facilitará las gestiones y servirá como un gran impulso en el desarrollo económico de nuestra sociedad, ayudando a personas con alguna discapacidad a resolver sus trámites con un trato cercano y cómodo para el cliente.
Una de las mayores ventajas que ostenta este gestor es que está muy familiarizado, dada su proximidad, con los entornos en los que ofrecen sus servicios, por lo que son prescriptores de buenas prácticas entre sus clientes. Nuestro Colegio es conocedor de la importancia que tiene ofrecer servicios adecuados para todos los clientes que tengan alguna discapacidad, lo que produce un gran beneficio mutuo para la incorporación a cada gestoría de la Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa, siendo esta una característica propia de un agente social instalado en el primer nivel.
A través de esto, las gestorías administrativas se comprometen con las personas con discapacidad, así como con sus familias, manifestando el reconocimiento de las mismas como un grupo de interés desde varios puntos de vista. En primer lugar, partiendo desde la visión de los clientes, pasando por ella hasta tratarlos como la figura de potenciales trabajadores que son, implicándonos en favorecer su plena integración en la sociedad y en lograr una sociedad más justa a partir de la verdadera promoción de la igualdad de oportunidades.
Este gestor es un auténtico experto en la normativa fiscal al servicio de la discapacidad, lo que permite que cualquier persona pueda acceder a sus trámites de una manera justa y sin tener ninguna desventaja a la hora de solicitar o preparar una gestión.
¿Qué otros tipos de gestores existen?
El gestor de proximidad cumple una función vital en nuestra sociedad, pero además de su figura, es importante que conozcas la gran cantidad de tipos de gestores que concurren dentro de una gestoría administrativa. Algunos de los ejemplos más destacados son: los encargados de establecer enlaces con empresas comercializadoras, los gestores de recursos humanos, los ayudantes de oficina, los encargados de tesorería, los gestores de atención al cliente…
En definitiva, un gran abanico de posibilidades que facilitará tu día a día, con un trato cercano y además, solidario, para que todas las personas de la sociedad puedan tener las mismas oportunidades.